RITUALES
Los seres humanos somos parte integrante de la naturaleza y ésta se rige por ciclos regulares o ritmos biológicos. Existen diferentes ritmos biológicos, como son el ritmo de veinticuatro horas, el mensual y el estacional. Aunque cada vez estemos más alejados de la naturaleza, estos cambios afectan tu equilibrio y bienestar.
Las condiciones de vida, el estrés, la edad hacen que cada vez sea más difícil a tu organismo adaptarse a los cambios regulares como pueden ser los cambios estacionales. Por eso, es muy importante ayudar a tu organismo a adaptarse continuamente a esos cambios.
En Le Parc Institut hemos creado rituales, fundamentados sobre la fisiología*, para que puedas en todo momento del año poder mantenerte saludable. Estos rituales permitirán amarte sin condiciones, subir tu autoestima, sentirte feliz y sobre todo, disfrutar de la vida.
El organismo y las estaciones
Cada nueva estación del año aporta sus cambios, obligando el organismo a adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.
Los rituales creados por Le Parc Institut tienen como objetivo reforzar la parte del organismo que será puesta a prueba en el momento de su adaptación al cambio estacional.
Por eso nuestra filosofía es consolidar la parte del organismo implicada antes de que se produzca el cambio estacional, para que éste se adapte con más facilidad.
Calendario anual
Ritual Primaveral
La primavera es el momento del año en el que la naturaleza despierta con todas sus fuerzas. Es la época en la que brotan los árboles, nacen la mayoría de las crías y las flores eclosionan con todo su esplendor. Pero, también es la época donde se manifiestan con mucha más intensidad las alergias y hace su aparición la astenia primaveral.
Es un buen momento para “recuperar la conexión con los anhelos más profundos y materializar tus sueños o deseos del alma, que llevas un largo tiempo retraído”
¿Te has preguntado alguna vez si es posible sentirte mejor física y mentalmente, con más energía y más fuerza?
Sólo tienes el presente para disfrutar, centrándote en el aquí y ahora. No dejes escapar la ocasión de vivir el presente y no añorar el pasado ni preocuparte por el futuro. La vida no espera. Sólo se vive de verdad cuando la vida la hacemos nuestra y confiamos en nosotros mismos.
La primavera es el momento de comenzar una nueva etapa, llevando contigo lo que conseguiste el invierno anterior y así afrontar los nuevos retos que surjan en tu trayecto. Ten presente ser consciente en vivir el ahora y teniendo en cuenta que ya no serás exactamente quien eras. Es importante que confíes en tus habilidades y el potencial que tienes para lograr tus objetivos, con la certeza de que vas a conseguir el resultado soñado.
– – – – –
Cuando pensamos en primavera, nos viene a la mente las alergias y astenia primaveral.
Según la fisiología, una alergia es una hipersensibilidad inmunitaria localizada en la mucosa de las vías aéreas. Es decir, el organismo reacciona con mucha intensidad contra los alérgenos aéreos, disparando la histamina.
Por otro lado, al aumentar la actividad metabólica, como consecuencia se producen más residuos (“toxinas”) que se acumulan en el cuerpo, complicando al hígado la función de desintoxicar y provocando cansancio, más conocido como astenia primaveral.
La pauta ideal que te recomendamos para primavera es combinar ProtechG (1 cápsula antes del desayuno) y Liver-Action (una cápsula después de la cena).
Hemisferio norte: Marzo- Abril – Mayo
Hemisferio sur: Septiembre – Octubre – Noviembre
Aunque no ha terminado la primavera, los especialistas del clima han determinado que el primer día de junio (HN) u octubre (HS), es cuando arranca la estación climatológica de verano. Esto se debe a la inercia que ejerce la atmósfera en la Tierra. Por este motivo, recomendamos que te prepares para la adaptación de la llegada del verano.
Preparación del verano:
Hemisferio norte: junio: Circul-Action 1 al día
Hemisferio Sur: Octubre – Circul-Action 1 al día
Ritual Veraniego
Muchas personas notan que según nos vamos acercando al verano las piernas se vuelven como más pesadas y los primeros calores provocan un tipo de cansancio muy peculiar. Son síntomas que se manifiestan más en verano.
Si este es tu caso, no te preocupes. No se trata de ninguna enfermedad. Es la adaptación que debe hacer tu cuerpo a la nueva presión climática que se manifiesta unas tres semanas antes de la llegada del verano.
El verano es la época del año cuando en la que podrías retener líquido en los tobillos, notar que las piernas están más pesadas, sentir un cansancio profundo y en los casos de las personas que están delicadas del corazón, se podrían desencadenar problemas cardiovasculares.
Todo es debido a problemas de circulación. A través de la circulación se transporta oxígeno y nutrientes hasta tus células y recoge de vuelta dióxido de carbono y residuos metabólicos.
El primer día de septiembre (HN) o primero de marzo (HS), aunque no haya terminado el verano, los especialistas del clima han determinado que es el momento en el que arranca la estación climatológica de otoño. Esto se debe a la inercia que ejerce la atmósfera en la Tierra. Por este motivo, recomendamos que te prepares para la adaptación de la llegada del otoño.
Hemisferio Norte: Septiembre – Octubre – Noviembre
Hemisferio Sur: Marzo – Abril -Mayo
Ritual Otoñal
Cuando llega el otoño se produce un descenso de la luz diurna. La intesidad de luz interactúa con el cuerpo como un agente regulador externo. De igual manera que hay más horas de luz por el día que por la noche, existe un aumento progresivo de luz en primavera y una disminución en otoño.
Este fenómeno natural puede afectar al sistema nervioso y, como éste tiene una influencia directa con el sistema hormonal, también le suele acabar afectando.
Desánimo, melancolía, nostalgia o sensación de tristeza, son algunas de las emociones que se suelen sentir y que en algunos casos acaban produciendo episodios de ansiedad.
para ayudarte a contrarrestar el daño ocasonado por estas emociones negativas hemos diseñado Happylity. Una fórmula que te acompañará de regreso a la calma.
- Desarrolla tu potencial reduciendo el estrés
- Calma rápidamente la ansiedad
- Mantendrás la calma en todo momento
- Tendrás la mente más clara
- Aumentarás tu fuerza mental
- Tu sistema nervioso en equilibrio
Aunque el primer día de diciembre (HN) o junio (HS) aún no ha empezado el invierno, los especialistas del clima han determinado que es cuando arranca la estación climatológica de invierno. Esto se debe a la inercia que ejerce la atmósfera en la Tierra. Por este motivo, recomendamos que te prepares para la adaptación de la llegada del invierno.
Hemisferio norte: Diciembre – Enero – Febrero
Hemisferio sur: Junio – Julio – Agosto
Ritual invernal
El invierno es la estación que se relaciona con el frío. Es una estación que invita a mirar hacia nuestro mundo interior, así como a cultivar el sosiego y el silencio. A nivel orgánico, los ritmos biológicos son más lentos y para algunos animales y árboles es el tiempo de hibernación.
El descenso de los ritmos biológicos provoca que la movilización del agua en el cuerpo se vuelva más lenta. Como el agua se queda durante más tiempo en el cuerpo, muchas personas notan como les desciende la sensación de sed.
La renovación de impurezas en el cuerpo es menor y por ese motivo es la época en la que recomendamos hacer una depuración celular y así ayudaremos a nuestro cuerpo a mantener la actividad interna adecuada.
Hemos investigado y diseñado una fórmula natural, Depur-Action. Esta fórmula depura en profundidad, limpiando las células desde su interior, con lo que se rejuvenecen y regeneran.
Es un momento del año ideal para recuperar la conexión con nosotros mismos y soltar nuestra identificación con algún aspecto limitado de nuestro ser, como la inseguridad, la distracción o la inconstancia”.
- Activa la eliminación de líquidos
- Te ayuda a sentir un cuerpo más ligero
- Reduce las infecciones de orina crónicas
- Profundo efecto depurativo
- Limpia toxinas a nivel celular
- Reduce el dolor general por acumulación de toxinas
Aunque el primer día de marzo (HN) o septiembre (HS) aun no ha llegado la primavera, los especialistas del clima han determinado que es cuando arranca la estación climatológica de primavera. Esto se debe a la inercia que ejerce la atmósfera en la Tierra. Por este motivo, recomendamos que te prepares para la adaptación de la llegada a la primavera.
Hemisferio norte: Marzo- Abril – Mayo
Hemisferio sur: Septiembre – Octubre – Noviembre
* La fisiología es la ciencia que estudia como funciona el cuerpo.
La OMS ha decretado que “la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y que el goce al grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica y social”